FACMED WEB

¿Cómo empezar una página?

¿Cómo empezar una página?

INTRODUCCIÓN

Antes de realizar una página web es importante plantear, correctamente, su contenido. Esto hará que el proceso de elaboración sea sencillo y ordenado, para que el resultado cumpla con los objetivos y  genere una buena experiencia para el usuario.

OBJETIVO PRINCIPAL DE LA PÁGINA

Es importante establecer las bases para la construcción del sitio; para ello, hay que responder las siguientes preguntas: ¿qué desea comunicar?, ¿cuál es el problema que hay que resolver?, ¿la intensión es educativa o informativa?, ¿promueve algún tipo de servicio?, ¿recopila datos? y ¿a quién va dirigida?
Comprender estas funciones nos ayudará a realizar, de mejor manera, el diseño.

MAPA DE FLUJO

La buena arquitectura del sitio garantiza su correcto funcionamiento y que el usuario navegue con facilidad. Por ello, para determinar las jerarquías, se elaborará un diagrama de flujo con la lista de las páginas planificadas, los enlaces, las anclas y las subpáginas de cada sección. Es importante pensar en la interacción entre el usuario y la página, y los elementos de mayor consulta deben ser de fácil acceso.

NOMBRE DE LA DIRECCIÓN DEL SITIO

Mediante oficio, se debe solicitar, a la Secretaría General, el nombre y alojamiento de la página. La dirección propuesta no debe exceder los 16 caracteres, y se sugiere que sea corta y fácil de escribir.

PÚBLICO META

Es importante determinar a qué público se dirige el contenido, esto ayudará a establecer el lenguaje y la estrategia visual.

ESQUEMA GENERAL DE PÁGINAS

Los esquemas básicos por sección ayudarán a determinar cómo se presentará la información. Aquí debemos preguntarnos qué aspectos son los más relevantes para nuestros usuarios y colocarlos en lugares estratégicos.  

CONTENIDO

El contenido debe de ser claro y consiso, los textos deben de estar adecuadamente redactados y sintetizados.

IMÁGENES

Las imágenes deben de ser adecuadas y de excelente calidad. Si quieres saber más sobre el correcto uso de imágenes visita : Tutorial de Imágenes

Salir de la versión móvil